Pregunta 1. ¿La tutoría es adecuada para el desarrollo de un plan estratégico?
Solución: Sí, tutoría adecuada para el desarrollo de un plan estratégico, si nos es útil.
Pregunta 2. Plan de acción y plan estratégico son sinónimos.
Solución: Nunca.
Pregunta 3. Las metas de desempeño dependen de nosotros mismos al 100%.
Solución: Siempre.
Pregunta 4. El autoconocimiento no implica reflexión.
Solución: Sí, el Autoconocimiento no implica reflexión.
Pregunta 5. El plan estratégico es una herramienta dinámica.
Solución: Siempre.
Pregunta 6. Google Calendar solo funciona para tareas….
Solución: Google Calendar solo funciona para tareas ambas.
Pregunta 7. Una planificación de acciones de trabajo en red debe ubicarse en el cuadrante:
Solución: Una planificación de acciones de trabajo en red debe ubicarse en el cuadrante II.
Pregunta 8. Una interrupción de alto impacto y media frecuencia requiere:
Solución: Una interrupción de alto impacto y mediana frecuencia requiere Actuar de inmediato.
Pregunta 9. La aparición de Internet y las TIC ha hecho que tengamos menos interrupciones a la hora de gestionar nuestro tiempo.
Solución: “La aparición de Internet y las TIC ha hecho que tengamos menos interrupciones a la hora de gestionar nuestro tiempo” esta afirmación es Falso, porque hay más interrupciones.
Pregunta 10. La marca personal es un concepto que surge en la década de…
Solución: La marca personal es un concepto que surge en la década de los noventa.
Pregunta 11. ¿Cuál es la base para la transmisión de nuestra marca personal?
Solución: El argumento de venta es la base para la transmisión de nuestra marca personal.
Pregunta 12. La brevedad y la claridad son las principales características estilísticas del lenguaje en las redes sociales.
Solución: Son importantes, pero no las únicas características estilísticas.
Pregunta 13. El cuidado del lenguaje prima en la nueva escritura de las redes sociales.
Solución: Siempre, no solo porque contribuirá a una mejor reputación digital, sino porque cumplirá con criterios éticos fundamentales para la comunicación.
Pregunta 14. En las redes sociales es recomendable:
Solución: En redes sociales es recomendable Las otras dos opciones son correctas.
Pregunta 15. La transición del modelo de comunicación 1.0 al 2.0 se produce:
Solución: Después de los noventa, después de las primeras páginas web, con la expansión de la revolución tecnológica.
Pregunta 16. ¿Cuál de estos sitios web no incluye imágenes para ver o descargar como reclamo?
Solución: los sitios web de Slideshare no incluyen imágenes para ver o descargar como reclamo.
Pregunta 17. Los gráficos se pueden insertar en:
Solución: Los gráficos se pueden insertar en Ambos de los anteriores son correctos.
Pregunta 18. Es recomendable combinar comunicación verbal, no verbal y soporte digital para una mejor comunicación.
Solución: esta afirmación es verdadera.
Pregunta 19. ¿Es recomendable introducir canciones o sonidos en una presentación?
Solución: Depende de lo que quieras lograr.
Pregunta 20. ¿Qué proyecto es un claro ejemplo de gestión del conocimiento compartido?
Solución: El proyecto Wikipedia es un claro ejemplo de gestión del conocimiento compartido.
Pregunta 21. Las relaciones de interdependencia son típicas de:
Solución: Las relaciones de interdependencia son típicas de un equipo.
Pregunta 22. ¿Cuál de estas plataformas no es una herramienta de blogs?
Solución: Las plataformas PhpBB no son una herramienta de blogs.
Pregunta 23. Los mapas mentales se pueden utilizar para:
Solución: Los mapas mentales se pueden utilizar para, Generación, visualización, estructura y clasificación de ideas. Como ayuda interna para el estudio, la planificación, la organización, la resolución de problemas o la toma de decisiones.
Pregunta 24. ¿Cómo nos muestra la herramienta web VisualThesaurus las asociaciones de palabras?
Solución: El portal generará un mapa de asociaciones de palabras relacionadas de esta manera la herramienta web VisualThesaurus nos mostrará asociaciones de palabras.
Pregunta 25. ¿Cómo podemos hacer que aparezcan palabras aleatorias en la herramienta web "generador de ideas"?
Solución: Presionando el botón central del generador, donde aparecerán aleatoriamente tres palabras elegidas al azar.
Pregunta 26. ¿Con qué herramienta podemos generar asociaciones de ideas a través de una palabra?
Solución: Con la herramienta VisualThesaurus podemos generar asociaciones de ideas a través de una palabra.
Pregunta 27. Marque la frase más adecuada. Los procesos básicos para la resolución de problemas son:
Solución: Marca la frase más adecuada. Los procesos básicos para la resolución de problemas son la Identificación del problema, el análisis de las causas y la implementación de la solución elegida.
Pregunta 28. Marca la respuesta correcta. El diagrama de Ishikawa es una herramienta útil para:
Solución: El diagrama de Ishikawa es una herramienta útil para identificar las causas de los problemas.
Pregunta 29. La técnica de los 5 porqués se utiliza para:
Solución: La técnica de los 5 porqués se utiliza para encontrar la causa raíz del problema.
Pregunta 30. Marque la respuesta incorrecta. Ante un problema, lo que debe hacer es:
Solución: Ante un problema, lo que se debe hacer es identificar al culpable.
0 Comments